Historia

A orillas del río Cristal, a finales de 2021 comenzó a germinar el anhelo de un cambio profundo en el cantón Montalvo, una región turística y agrícola salpicada de numerosos recintos rurales dedicados al cultivo de cacao, arroz y frutales. Vecinos de todos los sectores, preocupados por el déficit de agua potable, el deterioro de las vías de acceso a sus fincas y la falta de espacios seguros para los jóvenes, empezaron a reunirse para buscar soluciones reales. En ese movimiento surgió con fuerza el ingeniero civil Eduardo Troncoso Rosas, un líder visionario que, tras años de luchar y trabajar por su comunidad, vio la oportunidad de llevar esa energía colectiva hacia una transformación duradera.

Con una amplia trayectoria en la construcción de puentes, ductocajones, sistemas de alcantarillado, asfaltado de vías y viviendas —proyectos que han mejorado el acceso a los recintos agrícolas y los circuitos turísticos—, Eduardo movilizó, en marzo de 2022, un foro participativo en el salón comunal de Las Delicias. Invitó a docentes, emprendedores turísticos y líderes de parroquias rurales para redactar la “Declaración de Necesidades y Sueños de Montalvo”. El documento recogió más de cincuenta propuestas ciudadanas y cristalizó el compromiso de trabajar unidos, sin distinciones partidarias, bajo los principios de transparencia y planificación técnica.

Durante el año siguiente, Eduardo Troncoso Rosas y su equipo recorrieron cada barrio, caserío y recinto, escuchando a la gente, recogiendo firmas y validando su proyecto: un gobierno municipal basado en la participación directa, donde cada obra se ejecute con criterios profesionales y cada decisión cuente con la voz de los ciudadanos. Así nació el comité provisorio que redactó los estatutos de la agrupación política “Todos Somos El Cambio” (TSEC).

El 15 de agosto de 2023, tras presentar cientos de firmas ciudadanas, TSEC obtuvo su personería jurídica ante el Consejo Nacional Electoral. En el auditorio municipal de Quevedo, Eduardo, con el entusiasmo de quien sabe que el progreso se construye día a día, destacó que seguiría trabajando incansablemente por su pueblo: desde la mejora de redes de alcantarillado que benefician tanto a las viviendas urbanas como a los recintos agrícolas, hasta la renovación de vías que conectan las principales fincas turísticas y la edificación de viviendas dignas para las familias montalvenses.

En octubre de ese mismo año se celebró la primera asamblea general de TSEC, donde se aprobó el Plan de Acción 2024–2028. Incluyó la conformación de comités de vigilancia ciudadana para las obras públicas, talleres de liderazgo juvenil y convenios con universidades locales para prácticas profesionales. Hoy, Todos Somos El Cambio es mucho más que un partido: es el reflejo de cómo la visión y la experiencia de un ingeniero civil comprometido, junto al empeño de su gente, pueden transformar realidades y sembrar un futuro de progreso compartido en este cantón turístico y agrícola lleno de recintos llenos de vida.